Las pieles normales no son aquellas pieles que no hace falta cuidar, todo lo contrario. No solo requieren cuidados específicos, sino que, a su vez, presentan variaciones y diferentes tendencias: normales a secas o normales a mixtas. Para tratarlas adecuadamente es necesario conocer bien sus características y utilizar productos especialmente formulados para ellas para seguir la rutina diaria de cuidado de la piel.
Asesoramiento: Dermaglós Solar; Dra. Mónica Maiolino, médica dermatóloga asesora de Dermaglós.
Lo que se conoce como “piel normal” implica un universo de posibilidades, dermatológicamente hablando, ya que si bien son pieles equilibradas, presentan una diversidad que depende no solo de la herencia genética y la edad sino también de factores cíclicos tan diversos como las hormonas o los agentes climáticos. Por eso, “comprender” a las pieles normales no siempre es algo posible a simple vista para el ojo no especialista.
Y, justamente, de conocer el tipo de piel que cada mujer tiene depende su correcto cuidado y la elección de aquellos productos acordes para llevar ese cuidado a la práctica. Muchas veces tendemos a pensar que un tratamiento o un producto fallan, cuando quizá lo que hicimos fue elegir los que no eran indicados para nuestro tipo de piel.
La piel normal, como biotipo, es balanceada, de secreción sebácea normal, flexible y resistente. Sus procesos metabólicos son mayormente normales (adecuada circulación sanguínea, renovación celular regular, hidratación correcta) y por ello se observa rosada, luminosa, sin brillo graso, de espesor fino, los poros son apenas visibles, de tacto suave y aterciopelado. Presenta buena tolerancia a los productos, no suele descamarse y adquiere tonalidad bronceada en exposiciones con el adecuado control.
Sin embargo, por factores como la edad, el clima, la alimentación y el ciclo hormonal, hay pieles normales que tienden a la sequedad. Al mismo tiempo, la ubicación de las glándulas sebáceas y sudoríparas presentes en las capas más profundas de toda la piel no es homogénea, lo que en diversas ocasiones provoca zonas secas y zonas grasas (zona T de ojos-nariz-mentón), y es lo que también se conoce como “Piel Mixta”.
“Para mantenerse saludable este tipo de pieles requiere cuidados cosméticos diarios, al igual que otros tipos de piel. Se debe procurar especialmente el lograr una proporción equilibrada de agua y sebo, y en este aspecto es donde adquiere mayor relevancia el conocer bien las características de la piel y elegir productos especialmente formulados para obtener este resultado en ellas”, indica la doctora Mónica Maiolino, médica dermatóloga asesora de Dermaglós. Porque no todos los productos sirven a todas las pieles, y no todos se adaptan a las necesidades de las pieles normales.
¿Qué se recomienda para las pieles normales? Una rutina de base consistente en:
*Limpieza: para remover maquillaje y eliminar impurezas, en lo posible tanto por la noche como por las mañanas. Para las pieles normales, se recomienda optar por fórmulas livianas, como las leches.
*Tonificación: los tónicos complementan la limpieza, descongestionan, refrescan y ayudan a corregir poros dilatados. Se recomienda elegir fórmulas libres de alcohol.
*Hidratación-Nutrición: este es un aspecto esencial del cuidado, porque de esta etapa depende el aporte de agua que las células recibirán para realizar sus funciones metabólicas y mantener la piel en su correcto funcionamiento y condiciones óptimas de salud y bienestar. Es preferible realizar la hidratación durante el día, ya que la piel va perdiendo humedad al exponerse a distintos agentes en el transcurso de la jornada, y también luego del baño, espacio en que la piel pierde humedad extra pero a la vez la dilatación de los poros favorece la absorción de los productos. En este paso, es recomendable tener en cuenta si la piel normal tiende a ser más seca o a ser mixta, ya que sus necesidades en cuanto a textura y absorción son muy diferentes. Para las pieles normales a secas lo ideal es elegir fórmulas en crema, por su absorción más lenta que otorga una permanencia mayor de los componentes en los diferentes estratos de la piel. En cambio, para las pieles normales a mixtas se indica una emulsión, cuya textura más liviana favorece su absorción en las zonas mixtas sin aumentar su grasitud.
Para nutrir, la noche es el momento es ideal, ya que durante el descanso las propiedades de los productos pueden actuar al máximo y por más tiempo, contribuyendo a reparar y regenerar la piel.
Protección: la radiación UVA, responsable del daño producido y/o agravado por la radiación solar (mayormente envejecimiento prematuro, arrugas, patología tumoral) está presente en forma constante todo el año, y en verano se incrementa la UVB. Por eso, durante el día, lo óptimo es utilizar cremas que posean filtros solares UVA/UVB para proteger así de todo el espectro de radiaciones (provenientes del sol y otras fuentes artificiales) responsables del fotoenvejecimiento o envejecimiento prematuro. Actualmente, hay cremas hidratantes de uso específicamente diurno que contienen filtros para este fin.
“La mejor forma de mantener la piel sana y protegida es seguir estos pasos diarios con constancia y realizar una cuidadosa elección de productos, que contemplen las necesidades de nuestra piel. De esta forma, los tratamientos ganan en eficacia y la piel es la principal beneficiada”, concluye la Dra. Maiolino.
Para más información:
www.dermaglos.com
Acerca de Laboratorios Andrómaco:
Laboratorios Andrómaco es una empresa farmacéutica argentina de propiedad familiar, líder en dermatología. Desde 1926 respalda al cuerpo médico con productos confiables y un servicio diferencial. A lo largo de su trayectoria la compañía ha generado vínculos que, fundados en el respeto por las personas, le permiten mantener relaciones duraderas con sus clientes, colaboradores y proveedores, en equilibrio con el desarrollo sostenible de la organización y su entorno. Andrómaco comercializa sus productos en Uruguay, Paraguay y Brasil, a través de empresas independientes y distribuidores.
Laboratorios Andrómaco busca mejorar la calidad de vida de la población, principalmente mujeres y niños, asistiendo con productos eficaces y seguros a los profesionales de la salud y al público en general
sábado, 30 de junio de 2012

- Tecnô-Moda
- Aquí Plasmo Info que destaco de diferentes Marcas. Además Publico: Lanzamientos, Eventos y Novedades de Tecnología, Moda y Belleza, entre otros.