miércoles, 5 de marzo de 2014

"Fiesta Chandon en Samsara Beach Mar del Plata"

Chandon sorprendió con una noche distinta en Samsara Beach

En un día gris y lluvioso en Mar del Plata, Chandon dio sobradas razones para encender la noche del jueves 23 de Enero y realizó uno de los eventos más originales de Samsara Beach. El clima no impidió que Eduardo Celasco, Florencia Torrente, Jenny Williams, Boy Olmi, entre otros exclusivos invitados comprobaran que siempre hay razones para celebrar. Todos se sumaron a la propuesta de elaborar tragos con Chandon junto al bartender Matías Merlo. Además, la noche tuvo como protagonista el show de Alejandro Lacroix junto a Lolo Fuentes y Abril Sosa, amigos que se reunieron exclusivamente para este evento, y realizaron un show inédito de improvisaciones, sobre bases de música house, y al finalizar celebraron este original encuentro con Chandon. La noche se tiñó de la versatilidad, innovación y frescura que caracterizan a Chandon, en una atmósfera y ambientación Thai en Samsara Beach, una de las discos más selectas del verano marplatense.

Siempre hay razones

Un ambiente con decoración Thai, un menú ideado para maridar con Chandon, DJ´s, bartenders y banda en vivo colaboraron para convertir por una noche a Samsara Beach en un lugar mágico, en un lugar especial. Detalles de velas, espejos y fanales, se fusionaban con las burbujas de Chandon para transportar a los invitados a otras latitudes, más exactamente a una noche Thai.

Todos se preparaban para celebrar. La cabina del DJ comenzaba a marcar el ritmo de la noche y los instrumentos esperaban ansiosos a ser tocados. Las frapperas con sus bases lumínicas aguardaban en las mesas, y los flashes de las fotos comenzaban a iluminar el lugar, la noche se iba animando.

El primero en llegar fue Eduardo Celasco con su novia y amigas, y al rato se sumó a la mesa Boy Olmi, Jenny Williams y Florencia Torrente. El animado grupo disfrutó de un menú de cuatro pasos especialmente diseñado para esta noche Thai. El appetizer fue un stick de pollo en sésamo con dip agridulce. Los platos principales fueron pinchos de cerdo sobre pad thai de vegetales o pescado grillado estilo thai sobre nasi goreng de mariscos. El postre consistió en una crema helada de mango caramelizado y coco. Todos los pasos fueron creados para maridar con Chandon Extra Brut, Chandon Rosé, Chandon Brut Nature y Chandon Délice respectivamente.

El lugar se fue colmando de amigos, que muy animados disfrutaban los tragos preparados por el “Cantinero” Matías Merlo, quien diseño para este evento tres genialidades: Singapore Rosé, Julep Brut y Delice Tiki. Con una ductilidad digna de cirujano, preparaba cada una de sus creaciones.

En un ida y vuelta de bromas y sonrisas, Eduardo Celasco y nuestro cantinero jugaban, decidiendo por el mejor trago de la noche. El elegido por ellos fue el Singapur Rosé, trago preparado con Chandon Rosé, Gin, Cherry Brandy, Cerezas y Jugo de Lima, todo decorado por Shell ice, y frutos rojos

Boy Olmi, vestido con un inmaculado blanco y su ya clásico pull-over en los hombros, también se animó a pasar del otro lado de la barra. Su eleccion fue el Julep Brut, preparado a base de Chandon Extra Brut, Bitter, Menta y almíbar, finalizado con un penacho de Menta y Romero. Un trago que deslumbró a muchos.
Jenny Williams, enfundada en sus shorts de jean y su blazer de color crudo, también quiso desafiar al bartender, pidiendo un trago perfumado, especiado y picante. Cada uno hizo lo suyo, pero terminaron inclinándose también por el Julep Brut.

La fiesta tomaba color y una cabina de Chandon invitaba a los asistentes a tomarse una fotografía para luego llevársela como recuerdo de que siempre hay razones para festejar. Además, promotoras invitaban a escribir sus razones en papelitos que fueron atados a globos de helio con helio, que luego fueron lanzados al cielo por la costa de Mar del Plata, llevando sus mensajes para celebrar a otros.

Por primera vez y exclusivamente convocados por Chandon, tres amigos de la escena musical se reunieron para presentar un show único e inédito de improvisaciones, sobre bases de música house. Así fue cómo Ale Lacroix compenetrado en sus auriculares y moviendo su cuerpo con ritmo, comenzó a hacer sonar sus discos mientras en el escenario vecino, Lolo Fuentes y Abril Sosa intervenían con la guitarra y batería , improvisando sobre esas bases de house de su compañero Lacroix. La guitarra de Lolo imponía sus fraseos acompañado por los golpes de tambor de Abril Sosa y la gente comenzaba a bailar con las manos alzadas siguiendo el ritmo que proponían los músicos.

Cuando la noche se convertía en fiesta, llegó Florencia Torrente, luego de su presentación en el teatro, y quiso inaugurar su noche con un trago. Se animó a ser “bartender” ´por una noche y ayudó a Matías Merlo a preparar el Délice Tiki, uno de los tragos más buscados de la noche y creación exclusiva para esta fiesta, preparado con Chandon Délice, Licor de Cassis, Ron dorado, ananás y jugo de Lima, coronado por penca de ananás, gajos de pomelo rojo y corteza de eucalipto.
Cerca de la madrugada, un show de fuegos fríos y cotillón celebraron el éxito de una fiesta que promete convertirse en un clásico de Playa Grande.

Acerca de Chandon:
Todo comenzó en 1958. Después de varios años de profunda investigación en diversos países de Sudamérica, Renaud Poirier, enólogo prestigioso y muy respetado de la región de la Champagne, llegó a la Argentina y se enamoró de Mendoza, por su naturaleza y su enorme potencial cualitativo. Descubrió un terruño de características excepcionales ubicado al pie de la cordillera de los Andes, y fue allí donde, el 9 de septiembre de 1960, Moët & Chandon, con espíritu pionero, decidió fundar su primera filial fuera de Francia. Ese año se lanzó Chandon, la marca que durante más de 50 años mantuvo el liderazgo de los espumantes en la Argentina.

Chandon tiene un estilo único que lo hace distinto: su inigualable origen francés es el sello que lo enaltece, es el homenaje perpetuo al espíritu innovador de Moët & Chandon en Argentina. Este estilo, esculpido a lo largo de los años para lograr la excelencia y perfección cualitativa, se manifiesta en la pureza y la precisión aromática, en su intensidad y frescura. Su paladar, ante todo equilibrado, traduce la suavidad y cremosidad en una sensación de facilidad, con un vibrante y elegante final.
Los espumantes Chandon ocupan un lugar de privilegio en la preferencia de los consumidores argentinos. Sus variedades van desde un carácter más joven, alegre y fácil de tomar, hacia otras de mayor complejidad aromática y estructura en boca.

Más información en:

Twitter: @Chandon_Ar
Facebook: www.facebook.com/chandonargentina
Mi foto
Aquí Plasmo Info que destaco de diferentes Marcas. Además Publico: Lanzamientos, Eventos y Novedades de Tecnología, Moda y Belleza, entre otros.