Mostrando las entradas con la etiqueta Muestra. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Muestra. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2014

"Hinds Mujeres Argentinas"


HINDS TE INVITA A LA MUESTRA FOTOGRÁFICA: “Mujeres Argentinas, Fuente de Inspiración”

En el Día de la Mujer Argentina Hinds celebra la diversidad, fuerza, luz y belleza que las argentinas llevamos en nuestra piel. Para ello, invita a una muestra fotográfica que retrata a mujeres de distintos ámbitos, bajo la mirada de cuatro fotógrafas. La muestra es libre y gratuita, y podrá ser visitada los días 7, 8 y 9 de marzo en las Terrazas del Buenos Aires Design.

Hinds, presenta “Mujeres Argentinas II, Fuente de Inspiración” un nuevo ciclo de retratos, siguiendo el modelo del libro Mujeres Argentinas, presentado en 2012, y que refleja una mirada de la mujer argentina con toda su fuerza, belleza y multiplicidad. 

Esta muestra retrata un grupo heterogéneo de mujeres, conocidas y anónimas,  y fue realizada por cuatro fotógrafas -algunas de ellas extranjeras y otras argentinas,  emergentes y otras consagradas que vuelve a descubrir a la mujer argentina como fuente de inspiración. 

Julia Napier, curadora de la muestra destacó: “quisimos presentar un grupo muy heterogéneo de mujeres con la ambición de retratar la diversidad de una cultura que a veces puede parecer muy homogénea. Pensamos en las distintas áreas de la experiencia femenina y tratamos de encontrar quién las representara. Fue un proceso fascinante y muy personal, que nos permitió aprender mucho sobre los desafíos increíbles de ser mujer en este mundo y en este país”.

Además, con la idea de que esta muestra llegara a las mujeres de todos los puntos del país, Hinds creó el microblog www.mujeres-argentinas.com.ar desde el cual se podrá ver la muestra on-line.

Esta muestra consolida la presencia de Hinds en el Día de la Mujer Argentina, un día para celebrar quienes somos en la piel y en el corazón.

El grupo de fotógrafas elegido por Hinds:

• Julia Napier, americana, editora de Mujeres Argentinas y curadora de la muestra.
• Masako Kano, participante de Mujeres Argentinas, de nacionalidad japonesa, radicada en la Argentina desde hace diez años. Fotógrafa y escritora.
• Paula Teller, fotógrafa Argentina. Editora de Fotografía en Medio Gráficos
• Lucila Heinberg, fotógrafa y artista premiada.
• Hanneke Vaanhold. Redactora de la muestra, Holandesa

HINDS INVITA A LAS MUJERES A BUSCAR EN SU INTERIOR Y ENCONTRAR TODO AQUELLO QUE LAS HACE SER LAS MÁS LINDAS DEL MUNDO.

GlaxoSmithKline – GSK es una de las empresas farmacéuticas y del cuidado de la salud líderes mundiales en investigación – GSK está comprometida en mejorar la calidad de vida de los pacientes al permitirles hacer más, sentirse mejor y vivir más tiempo

sábado, 27 de abril de 2013

Muestra de Arte por la Equidad Mayo 2013


Fundación AVON inaugura la exposición “Muestra de Arte por la Equidad” en Rafaela, Prov. de Santa Fe

Continuando con la iniciativa de difundir y promover losderechos de las mujeres a través del arte, la muestra itinerante de Fundación AVON llegará en el mes de mayo a la ciudad de Rafaela

Fundación AVON invita a la inauguración de la exposición “Muestra de Arte por la Equidad” quetendrá lugar el viernes 3 de mayo a las 20hs en el Museo Municipal de Bellas Artes"Dr. Urbano Poggi” (Sarmiento 530, Rafaela, Santa Fe).

En dicha muestra se podrán recorrer las obras demás de cuarenta artistas que volcaron su creatividad en una exposición fuerte y comprometida con el objetivo de promover los mismos derechos entre los hombres y lasmujeres como un ideal cada vez más cercano a la realidad de la sociedad actual.

Las participantes provienen de las provincias de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires, Río Negro, Santa Fe y la Ciudadde Buenos Aires, entre otras.

Esta iniciativa se suma a “Hagamos Visible lo Invisible”,  la primera muestra temática de arte organizada por Fundación Avon enapoyo al programa “Alza la Voz contra la violencia doméstica", un proyecto mediante el cual Fundación AVON desarrolladiversas acciones de prevención para ayudar a erradicar todas las formas de violencia hacia las mujeres.

La “Muestra de Arte por la Equidad” podrá servisitada hasta el domingo 2 de junio, conentrada libre y gratuita.

Acerca de Fundación AVON
La Fundación Avon tiene como misión constituir un espacio institucional de excelencia que promueva efectivas posibilidades de realización personal para las mujeres. Desde 1999 trabaja para defender sus derechos, promover su salud y cuidar su integridad. En 13 años, más de 250.000 mujeres han participado en diversos programas y actividades de la Fundación Avon, permitiendo hacer realidad la idea original de crear un espacio para promover el desarrollo integral de la mujer, favorecer su promoción e inclusión social y fomentar la igualdad de oportunidades. Más información: http://www.fundacionavon.org.ar

domingo, 30 de octubre de 2011

"Street Love Project muestra de arte posgraffiti Soñe Calavera"

El próximo 2 de noviembre a las 19 hs, en Abasto con Glamour Agüero 461 Street Love Project, presenta la muestra de arte posgraffiti Soñe Calavera. Una expo privada, grupal y multidiciplinaria en conmemoración del Día de los Muertos, donde los artistas invitados reflexionan sobre la muerte como transformación, renovación y cambio, polarizando el significado más puro de la vida.

Con curaduría de Diego Laurenzi y la participación de artistas como: Kilomba, La Wife, Bambi, La Negra, Pipa Campili, Pablo Dsg Subklub, Gaston Tucci, Nacho Rocksteady y Martín Diez quienes presentarán pinturas, objetos, video instalaciones e ilustraciones, acordes a esta conmemoración.

El público asistente podrá traer ofrendas para confeccionar un altar con fotos, flores, comida, bebida y calaveras, para recordar a los que ya no estan pero siempre nos acompañan.

Y como ya es costumbre, la muestra contará con un espacio de edding donde los invitados podrán intervenir máscaras diseñadas especialmente.

Acerca de Street Love Project:

El objetivo de Street Love Project es generar y producir acciones, eventos y muestras, de arte consecuente del Street Art (o arte pos-graffiti), con el fin de interactuar en el circuito artístico de la Ciudad

Se trata de arte vivo, reactivo, evolutivo, dinámico y de gran

contenido, que cuenta con todas las condiciones para aportar un nuevo lenguaje artístico en el circuito porteño. Fenomeno este, que se viene dando hace años a nivel mundial.

domingo, 31 de julio de 2011

"Inauguró “Común Denominador"


La muestra de María Lizaso ya se puede visitar en la Galería Braga Menéndez

La muestra de fotografía que tiene como “Común Denominador” a la ropa de la arquitecta y diseñadora María Lizaso ya está abierta al público y se podrá visitar hasta el 6 de agosto en la Galería Braga Menéndez (Humboldt 1574).

María Lizaso junto a los 15 fotógrafos que participaron de la muestra, fueron los anfitriones del cóctel que dio inicio a la muestra que cuenta con el asesoramiento de una de las curadoras de arte más importante de la Argentina y Latinoamérica, Eva Grinstein, quien dará su mirada crítica junto a una figura del periodismo de moda local, Victoria Lescano.

Entre los asistentes estuvieron, personalidades del mundo del arte y la moda, Jazmín Rodríguez, Julieta espina y Maru Schmoll (Hermana de la modelo Milagros Schmoll) quienes no pudieron dejar pasar esta oportunidad de ver un poco de arte contemporáneo también dijeron presente.

Los fotógrafos que participan de la muestra son: Ale Bascuas, William Kano, Sol Abadi, Nora Lezano, Gisela Filc, Juan Vaz, Basilio Silva, Tom & Cherry, Rodolfo Schmidt + Jazmín Calcarami, Edgardo Delfino, Pablo Franco, Natasha Ygel, Candelaria Gil y Gustavo Di Mario.

“Común denominador” inauguró el 26 de julio y podrá ser visitado hasta el 6 de agosto en Braga Menéndez, Humboldt 1574.

Acerca de Maria Lizaso

Maria Lizaso nace en Buenos Aires, Argentina. Estudió arquitectura en la Universidad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Buenos Aires, donde dicta clases como docente. Durante su carrera trabaja para importantes estudios de arquitectura, entre ellos, Mario Roberto Álvarez y Clorindo Testa. Incursiona en la fotografía, donde gana numerosos concursos y participa de exposiciones en Milán, Viena y en el Berlage Institute de Rótterdam, entre otros espacios artísticos. Integra activamente cursos y seminarios de experimentación proyectual y crítica a la arquitectura moderna y post moderna.

Su elección en el diseño de indumentaria deriva de una concepción teórica que tiene como base sólida la arquitectura, concibiendo a la moda como parte del arte y de la cotidianeidad.

En el 2004 lanza su primera colección. En la actualidad diseña y expone en su local de Palermo Viejo, y comercializa sus diseños en Argentina, Estados Unidos, Europa y America Latina.

Su local está ubicado en Armenia 1471, Palermo

miércoles, 27 de julio de 2011

"El Espíritu de María Lizaso en Braga Menéndez"


Desde es 26 de julio al 6 de agosto, se podrá ver en la galería de arte Braga Menéndez un muestra de fotografía que tendrá como “Común Denominador” a la ropa de la arquitecta y diseñadora María Lizaso.

La muestra estará integrada por una lista de 15 fotógrafos de moda, y cada uno de ellos va a presentar una foto inspirada en el trabajo de María desde su propia perspectiva. Justamente, lo interesante es que son fotógrafos con estilos diferentes, así que los visitantes podrán deleitarse viendo el trabajo de algunos de los más grandes talentos locales, sumado al de María.

Pero la lista de grandes nombres no termina ahí, “Común denominador”tendrá el asesoramiento de una de las curadoras de arte más importante de la Argentina y Latinoamérica, Eva Grinstein, quien dará su mirada crítica junto a una figura del periodismo de moda local, Victoria Lescano.

Los fotógrafos que participan de la muestra son: Ale Bascuas, William Kano, Sol Abadi, Nora Lezano, Gisela Filc, Juan Vaz Duarte, Basilio Silva, Tom & Cherry, Rodolfo Schmidt + Jazmín Calcarami, Edgardo Delfino, Pablo Franco, Natasha Ygel, Candelaria Gil y Gustavo Di Mario.

“Común denominador” inaugura el 26 de julio a las 19 horas en Braga Menéndez, Humboldt 1574.

Acerca de Maria Lizaso

Maria Lizaso nació en Buenos Aires, Argentina. Estudió arquitectura en la UBA, donde dictó clases como docente. Durante su carrera trabajo para importantes estudios de arquitectura, entre ellos, Mario Roberto Álvarez y Clorindo Testa. Incursionó en la fotografía, donde ganó numerosos concursos y participó de exposiciones en Milán, Viena y en el Berlage Institute de Rótterdam, entre otros espacios artísticos. Integró activamente cursos y seminarios de experimentación proyectual y crítica a la arquitectura moderna y post moderna.

Su elección en el diseño de indumentaria deriva de una concepción teórica que tiene como base sólida la arquitectura, concibiendo a la moda como parte del arte y de la cotidianeidad.

En el 2004 lanza su primera colección. En la actualidad diseña y expone en su local de Palermo Viejo, y comercializa sus diseños en Argentina, Estados Unidos, Europa y America Latina.

Su local está ubicado en Armenia 1471, Palermo

domingo, 27 de marzo de 2011

"Inaugura la muestra de Proyecto Fauna en Sixfeet, Espacio 6.0"


“Me gusta si me quedo, me asusta si me voy” se expondrá durante Marzo y Abril de 2011

El colectivo artístico de Mar del Plata, encuentra en el StreerArt, el lenguaje exacto para generar intervenciones urbanas de gran impacto, y lograr un atractivo y estética poco comunes.

Con una impronta innovadora, el proyecto se presenta por primera vez en Buenos Aires, y desde el 16 de marzo y hasta el 17 de abril de 2011, el espacio 6.O, abre sus puerta para recibir estos artistas emergentes, y dar a conocer su obra y expresiones.

De nuestro laberinto emerge un proyecto, de este proyecto una experiencia para soportarnos. Proyecto Fauna es un síntoma de un sistema que desespera y aburre, se traslada de distintas formas y estados de animo, y su propósito es el eco”.

Surgimos en Mar del Plata a fines del 2003 bajo el seudónimo de Proyecto Fauna ante la necesidad de crear un espacio de expresión, comunicación y experimentación, donde predomine la libertad. Lo abordamos como un vehículo que puede hacer observaciones y a la vez realizar un trabajo visualmente apasionante que evoluciona acorde a los cambios que nos rodean, logrando incluso modelar nuestro entorno visual urbano.

Lo que mas nos representa son las intervenciones urbanas (stencil, pintadas, etc), pero paralelamente desarrollamos una obra sobre tela, papel o cualquier soporte o material que nos sea útil.

Nos cuesta reconocernos en una tradición porque somos el resultado de diferentes influencias artísticas (pintura, fotografía, diseño, street art, cine, música, literatura, etc.).”

Proyecto Fauna www.proyectofauna.com

De nuestro laberinto emerge un proyecto, de este proyecto una experiencia para soportarnos. Proyecto Fauna es un síntoma de un sistema que desespera y aburre, se traslada de distintas formas y estados de animo, y su propósito es el eco”.

Surgimos en Mar del Plata a fines del 2003 bajo el seudónimo de Proyecto Fauna ante la necesidad de crear un espacio de expresión, comunicación y experimentación, donde predomine la libertad. Lo abordamos como un vehículo que puede hacer observaciones y a la vez realizar un trabajo visualmente apasionante que evoluciona acorde a los cambios que nos rodean, logrando incluso modelar nuestro entorno visual urbano.

Lo que mas nos representa son las intervenciones urbanas (stencil, pintadas, etc), pero paralelamente desarrollamos una obra sobre tela, papel o cualquier soporte o material que nos sea útil.

Nos cuesta reconocernos en una tradición porque somos el resultado de diferentes influencias artísticas (pintura, fotografía, diseño, street art, cine, música, literatura, etc.).” Proyecto Fauna

La muestra inaugura el 16 de marzo a las 19 hs en Gurruchaga 1287, y podrá visitarse hasta el 17 de Abril.

Acerca de Sixfeet y el Espacio 6.0

Sixfeet nace junto a la Street Culture, siguiendo las tendencias cada vez más importantes del Street Art que se dan en las principales capitales del mundo.La propuesta está basada en una perfecta combinación de diseño, moda y arte expresado en todas sus disciplinas.

El Espacio 6.0 esta dedicado a mostrar distintas expresiones artísticas, así como también las nuevas tendencias urbanas latentes y emergentes: street art, fotografía, instalaciones, pintura, ilustración, serigrafía.

Con este espacio, la marca se compromete con las nuevas generaciones de artistas, apoyando su obra y su crecimiento artístico, brindando un espacio alternativo para su exhibición.

miércoles, 23 de marzo de 2011

"Street Love presenta su proyecto de arte en el Museo Roca‏"

Street Love, junto a Edding y Valmont, presentan un proyecto de arte posgraffiti el 23 de Marzo de 2011 a las 19 en el Museo Roca, Vicente Lopez 2220, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Kilomba, LaWife, Joleen Franklin, Pipa Campili, Tebez, Juan Angel Redondo entre otros, son los artistas que participaran de esta muestra grupal y multi-disciplinaria

Los formatos: dibujo, arte objeto, pintura, fotografía y recursos multimedia.

Ademas la muestra contará con un espacio donde el público podrá interactuar o crear piezas artísticas.

Street Love project realizará un conjunto de acciones y eventos culturales que se desarrollarán a lo largo del año, en donde se exhibirá arte consecuente del graffiti o posgraffiti en diferentes técnicas y formatos.

La muestra permanecerá abierta hasta el 30 de marzo y podrá ser visitada de Lunes a Sábados de 14 a 18 hs.

STREET LOVE PROJECT

El objetivo es generar y producir acciones, eventos y muestras, de arte consecuente del Street Art (o arte pos-graffiti), con el fin de interactuar en el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires.

Queremos colaborar para que artistas urbanos (multi-disciplinarios en su mayoría), encuentren un espacio cultural que les permita compartir su visión del arte, su interpretación del entorno citadino, asi como del tiempo contemporáneo que les toca vivir.

Se trata de arte vivo, reactivo, evolutivo, dinámico y de gran contenido, que cuenta con todas las condiciones para aportar un nuevo lenguaje artístico en el circuito porteño. Fenomeno este, que se viene dando hace años a nivel mundial.

Para cumplir con este objetivo, formamos un equipo de trabajo con gente capacitada en diferentes disciplinas (diseño, producción, curaduria, prensa y comunicación) y así generar alianzas con galerías, fundaciones, centros culturales y demás actores del mundo del arte. Creando, de esta manera, eventos de distintas envergaduras.

Este es un proyecto donde todos los participantes (artistas, productores, sponsors, público) cumplen un roll activo y decisivo, en contraposición a los eventos tradicionales, donde su participación es limitada a ciertas tareas.

Street Love Project ira tomando forma y contenido a travez de la interacción y el aporte de todas sus partes.
Mi foto
Aquí Plasmo Info que destaco de diferentes Marcas. Además Publico: Lanzamientos, Eventos y Novedades de Tecnología, Moda y Belleza, entre otros.